Entradas

Imagen
  ¿QUÉ PASA SI TRASPASO MI CREDITO INFONAVIT? En la vida, como todos, tenemos altibajos y sí, nos referimos a nuestros empleos, salarios y gastos.      La economía tiene un rol importante en nuestro patrimonio, especialmente si estamos pagando una hipoteca como es un crédito de INFONAVIT. Ante los problemas económicos, viene la disyuntiva de suspender los pagos de la hipoteca, dejar la casa, y empieza el ruido en la cabeza por los diversos anuncios en las redes sociales: “traspasa tu casa”, “libérate de la deuda”, “gánate algo a que pierdas todo”, “yo te libero”, “todo ante notario público”…    A ntes de pasar al tema de los traspasos y sus consecuencias, debes saber que el INFONAVIT para estos casos cuenta con diversas soluciones como son: Seguro de desempleo.   Prórroga de pago.   Reducción de tu salario, accidentes o enfermedades.   Reestructura de crédito que te permita seguir pagando tu casa. Responsabilidad compartida. Entre ot...

ZONAS DE CONSOLIDACIÓN URBANA

Imagen
  ZONAS DE CONSOLIDACIÓN URBANA El día 2 de mayo del 2022 entró en vigor las Reglas de Carácter General para el Otorgamiento de Créditos del INFONAVIT, que establecen que las viviendas que financia el INFONAVIT deben cumplir con criterios de ubicación, servicios básicos y opciones de movilidad. Las zonas de consolidación urbana es el Sistema de Información Geográfica, en el que les permite conocer a los derechohabientes previamente si la casa que desean comprar cuenta con fuentes de trabajo, centros de salud, educativos, de abasto y recreativos cerca. Para cada uno de los centros se valida la ubicación menor o igual a 2 km , de los siguientes satisfactores: a) Escuelas Primarias b) Centros de Abasto o mercados c) Espacios Recreativos d) Vías primarias Para cada uno de los centros se valida la ubicación menor o igual a 2.5 km de los siguientes satisfactores: e) Escuelas secundarias f) Centros de salud Esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los acreditados, garantiz...